


L’ultim vol, 6c, 8 seguros, 10 cintas, 22 m.
La mes facil de la placa Conesa, aunque parezca que tenemos los bloques y el arbol cerca, estos no influyen para nada en la via, esta sube desviandose de derecha a izquierda para subir recto antes de llegar la canal, donde espera el paso mas difícil i salir por una rampa hasta la reunion.
Aquí, mis colegas el Kiko primero al que le costo un intento después de hacer un kit-kat de su temporada de carreras de montaña en la que merecidamente quedo como campeon de Catalunya. Y después el Pere, (campana i se acabo) con el que hacia mucho tiempo que no coincidiamos, y eso que trabajamos a
Después de las primeras repeticiones por parte de diferentes personajes los cuales han triunfado a “lorsai”y comprobado por un dolorido cuerpo lo que cuesta un “triunf” en esta rifa, diria que es un 6c a vista de los de siempre. Y que cada uno saque sus conclusiones.
A ultima hora de la tarde (ayer) me voy a que me de un poco el aire, la visita a mi torturador particular (odontologo) por la mañana me ha dejado como de costumbre, de mala leche, no se por que, pero cada dia que me toca visita, tiemblo. Creo que no lo voy a superar nunca, todos me dicen que que ya queda poco, eso espero.
Aparco la berlingo delante del corral de bous del barranc del Codonyol, vessant sudeste del Montsia, este es el lugar donde debemos aparcar para acceder a la paret del Diedre.
Me doy cuenta de que el corral esta habitado por unos fenomenales cornupetas de aquí te espero, osease bous de la familia Soneca, que por lo que me dice el Josep, dueño de la finca a la que tenemos que acceder para coger el sendero que nos lleva a la paret, van a estar aquí todo el invierno.
Estamos un rato hablando, le explico que queremos limpiar i marcar el camino, este sale de su propiedad, no nos pone ninguna pega siempre y cuando se respete la propiedad ajena, me dice que ya esta viviendo en la finca por lo que es probable que lo encontremos muy a menudo por el lugar, me parece una buena persona y dispuesto a colaborar en lo que concierne a invadir su propiedad para cojer el sendero que nos llevara a la paret de Diedre, le hago entender que los escaladores somos gente de bien (aunque tambien los hay del otro bando) y no tiene por que haber problemas. le comento lo de los bous, me dice que estan por todas partes de la zona del camino , que bajan i todo al raco del Melo, (practicamente la mitad del sendero) pienso que tendremos que ir con cuidado a la hora de ir a trabajar, los habia visto que salian del collado en direccion al corral, con la hora que es supongo que se deben de retirar, nos despedimos, el continua con su faena y yo tomo el sendero para ver la faena que nos espera.
Llego hasta la bassa de Montero en un collado por encima de la fica de Josep bassa de agua donde normalmente vienen a beber los jabatos, (muy abundante en la zona por que que tambien podemos encontrar la zona prohibida por dia de caceria) pero esta vez no deben haber pasado, ya que veo las huellas de los grandes rumiantes, el camino hasta aquí unos
no le gustara este molesto arbusto y nos ahorra trabajo?
Antes de que se acabe la luz diurna, tomo unas fotos y absorto en la faena, me llama la atención un ruido en la maleza, parece un amimal grande por el ruido que hace, me acerco a la continuación del camino tapado por un gran matorral y de repente veo aparecer una cabeza negra con dos astas a dos metros de mi que, el susto que me di fue de cojones, valla.
no me pare a decirle nada, oiga. En un sitio tan estrecho y con un animal de mas
Asi que ya lo sabeis para los que quieran visitar la zona, ¡cuidado con los bous!. Dicen que los espantas con voces y piedras, pero… el año pasado un excursionista por la zona de Pauls, sufrio una envestida de un bicho de estos con resultado de fractura de fémur. Y eso duele, oiga.